miércoles, 17 de septiembre de 2014

TRAZO A MANO ALZADA Y ACHURADO DE PUNTOS EN EL ESPACIO

En esta actividad pide elaborar y colocar varios puntos tratando que se vean cerca y alejados entre si, y viéndolos de diferente perspectiva, sobre lamina de papel marquilla, al haber elaborado los puntos se pide dar achurado con estilografo tratando de perder las lineas que forman el punto o circulo.



Una vez terminada la actividad ponemos notar que unos puntos están muy alejados y otros están demasiado cerca y con diferentes tipos de vista que al darles achurado pueden tomar volumen y así apreciar una esfera o un agujero negro y lograr diferentes perspectivas




REFLEXIÓN.: Esta actividad se me hizo divertida pero a la vez un poco tediosa porque eran demasiados puntos que debíamos darles achurado pero este tipo de ejercicios nos ayuda de igual manera a soltar la mano y así tener la mano educada.

LAMINA A MANO ALZADA Y SOMBREADO DE CILINDROS

En esta actividad se pide realizar cilindros de diferentes tamaños y grosores en este caso puse 3,
ya elaborados se les da sombra con estilo de taches para lograr una cierta perspectiva de volumen y así poder hacer que se vean reales



Como se logra apreciar que los cilindros al darles sombra ya pierden la vista plana, es decir, como un simple trazo y toma cierto volumen.
 En la parte de las orillas del cilindro lo que se hizo es dar mayor intensidad de sombreado e ir poco a poco desvaneciendo hacia la parte que se ve con luz para que logre la perspectiva deseada




REFLEXIÓN.: Esta actividad se me hizo entretenida porque al estar dando sombra a los cilindros te vas dando cuenta en los detalles y entras en concentración total, hago lo necesario para que mejore la calidad de trabajos.

miércoles, 10 de septiembre de 2014


SOMBREADO DE ESFERAS

En esta actividad encargada por el Arq. San Roman nos pide realizar esferas a estilo libre, es decir al tamaño que nosotros queramos y la cantidad de esferas que quisiéramos poner, en esta ocacion  nos pide sombrear las esferas pero con un estilo de tipo tache dándole un volumen especifico y así tratando que se vea una adelante de la otra y así sucesivamente...


Como se puede ver en esta imagen  tratamos de que la esfera pequeña logre verse por delante la des otras dos aunque me falta mucho para  lograr esa perspectiva pero con practica lo lograre



Reflexión personal.: En esta actividad sinceramente me pareció un poco tediosa por que me costaba llenar las esferas con los taches y a la vez divertida porque como principiante buscas la manera de lograr que se vean reales y le sigues y le sigues pero no llegas al objetivo deseado y me falta mucho para lograr un buen estilo de perspectiva de las sombras pero poniéndole un poco mas de esfuerzo y practica se logra pero me falta poco.

viernes, 5 de septiembre de 2014

TRAZO DE FIGURAS SIMPLES

CONOS 


EN ESTA ACTIVIDAD EL ARQ. SAN ROMÁN PIDIÓ ELABORAR CONOS DE DIFERENTES TAMAÑOS DE IGUAL MANERA CON EL PROPÓSITO DE SOLTAR MAS LA MANO COMO SE PUEDE OBSERVAR EN LAS IMÁGENES SIGUIENTES:


En esta imagen se puede observar los conos realizados pero de igual manera se ve como en cierta perspectiva en 3D porque es como si aventaras conitos de papel al aire tomar una foto y dibujarlos, una manera muy divertida de soltar la mano

En esta otra imagen observamos que hay mas distribución de conos en este ya no se logra ver mucho el efecto 3D pero nos sirvió de mucha ayuda


CONCLUSIÓN:  Hemos llegado a la conclusión que al hacer este tipo de actividades ademas de que nos ayuda a soltar la mano nos ayuda a tener mas creatividad y echas a volar tu imaginación como lo decía en la primera imagen como si echaras al aire un montón de conos y tomaras una fotografía pero esta vez te imaginas los conos en el aire y tu cerebro captando la imagen para después plasmarla en la hoja, excelente y muy interesante
TRAZO DE FIGURAS SIMPLES

CILINDROS 

En esta actividad el Arq. San Roman nos pidió elaborar en una hoja de papel marquilla utilizando lápiz 2B diferentes tamaños de cilindros como objetivo como todos ya saben es soltar la mano 





Como se puede observar en la imagen ya hay un poco mas de claridad en los elipses y lineas rectas

Después de tantos intentos y de ya tener un poco de mas agilidad en la mano lo que realize en esta imagen fue que trate de hacerlos mas rápido pero sin perder el estilo de dibujo


CONCLUSIÓN:  Se me hizo un poco mas fácil de realizarlos porque en actividades anteriores habíamos trabajado con elipses y lineas rectas entonces ya fue menos tedioso en hacerlos  fue divertido y entretenido porque así no te aburres en clases, excelente.

 DIBUJO DE ELIPSES A MANO ALZADA EN PAPEL MARQUILLA

En esta actividad encargada por el Arq. San Roman el principal objetivo es ver que semejanza hay entre el circulo y una elipse o un ovalo



En esta imagen observamos la actividad realizada, tratando de seguir los requisitos tal y como los pide nuestro profe para así tener una buena calificación
        En esta otra imagen trate de ser un poco mas imaginativo en la forma de con unas elipses poder crear algo aunque no se puede apreciar bien pero el intento se hizo.



CONCLUSIÓN: Siguiendo las indicaciones de nuestro profesor este ejercicio como lo redactamos en la descripción de trabajo encontramos que el circulo se puede mirar desde cualquier perspectiva al igual que una elipse, un trabajo muy imaginativo, excelente actividad

TRABAJO A MANO ALZADA EL DIBUJO DE CÍRCULOS

En esta actividad el Arq. San Roman nos encargo trazar círculos a mano alzada en hojas de papel marquilla de lado y lado de igual manera para soltar la mano y elaborarlos de diferentes tamaños

En esta imagen se muestra el desarrollo de como fuimos elaborando los círculos tratando se soltar la mano y no ponerla tenza 
En esta segunda imagen se puede apreciar mejor calidad de círculos, es decir tratando de hacerlos de mejor perfección.

CONCLUSIÓN: Este ejercicio nos es de mucha utilidad porque al realizar varios círculos mejoras la calidad y perfección de imagen, una buena técnica para desarrollar la agilidad de mano.